Gobierno de México migrantesFoto: Especial.

Durante la conferencia matutina de este lunes 9 de junio, la presidenta de México envió un mensaje dirigido a la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos. En conferencia de prensa, informó que el Gobierno de México activó mecanismos de asistencia legal para migrantes.

Destacó que la mayoría de quienes viven en ese país cuentan con documentos de trabajo o ciudadanía, y quienes no los tienen han permanecido allá por más de cinco años. Subrayó que las y los migrantes contribuyen tanto a la economía estadounidense como a la mexicana.

Reconoció el papel de ciudades como Los Ángeles, que ha recibido a cientos de miles de mexicanos, y agradeció su apertura. Señaló que esta relación ha sido de reciprocidad entre la ciudad y la comunidad migrante.

La mandataria reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la defensa de los derechos humanos de los connacionales en el exterior, sin importar su estatus migratorio. Hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos para que los procedimientos migratorios se apeguen al debido proceso, respetando la dignidad y el marco legal.

Condenó los actos violentos, como la quema de patrullas, al considerarlos provocaciones, y pidió a la comunidad mexicana mantener la calma y no caer en confrontaciones.

El Gobierno mexicano, dijo, seguirá utilizando canales diplomáticos y legales para expresar su inconformidad con las prácticas que criminalizan la migración. También informó que la red consular activó mecanismos de asistencia legal para detenidos, y que se han reforzado las campañas informativas sobre derechos y medidas preventivas.

Reiteró que la migración debe tratarse de forma integral y con corresponsabilidad entre los países involucrados. México manifestó su disposición a continuar trabajando con el Gobierno de Estados Unidos para encontrar soluciones con base en el respeto, la legalidad y el bienestar común.