Esta es la historia del Vocho, a 21 años de la fabricación en Puebla del último en el mundoFoto: Especial. Alcance Diario.

Este 31 de julio, se cumplen 21 años de la fabricación en Puebla del último Vocho en el mundo, por lo que aquí te contamos la historia del coche que catapultó a Volkswagen a la fama.

Fue el 15 de enero de 1964 cuando la empresa Volkswagen México se estableció, mientras que un año después, en junio de 1965 comenzó la construcción de la planta armadora en Puebla.

Así, en octubre de 1967 se produjo el primer Vocho en el país, que se convertiría en el vehículo más querido por los mexicanos, no sólo por su fácil reparación, accesibilidad y capacidad para andar en cualquier terreno; sino también porque no existía ningún otro automóvil que se le igualara.

Sin embargo, el nombre original de este vehículo es Volkswagen Sedán Tipo 1, pero cuentan las teorías que el apodo “Vocho” surgió de la costumbre de los mexicanos de acortar los nombres.

Esta es la historia del Vocho, a 21 años de la fabricación en Puebla del último en el mundo
Foto: Redes Sociales.

Aunque la empresa alemana maneja otra teoría más rebuscada, la cual se remonta a un pasado más lejano, y se originó durante las guerras mundiales en Europa, cuando los franceses llamaban a los alemanes con el apodo de “boches”.

Así, la empresa narra que, a la llegada de Volkswagen a México, los mexicanos usando su ingenio y cariño designaron este apodo al vehículo, ignorando el significado de la palabra original.

Finalmente, la planta armadora de Puebla fue la que más tiempo en el mundo produjo este auto, creando un total de 1 millón 691 mil 542 de “escarabajos”, siendo el último “vocho” que salió el 31 de julio de 2003.