La cuarta ola de contagios por Covid-19 ha afectado a un promedio de 100 trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, aunque ninguno se reporta grave ni ha requerido hospitalización.
Así lo reveló el alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien aseguró que su gobierno municipal se encuentra pendiente del estado de salud de sus colaboradores.
En entrevista este martes, puntualizó que los casos positivos se mantienen en un promedio de 100, ya que, mientras algunos trabajadores terminan sus dos semanas de aislamiento, hay otros que se contagian.
“Tenemos aproximadamente un promedio de 100 contagiados; porque entre los que se van contagiando y los que se van dando de alta, esta cifra está oscilando a partir de esta nueva ola de Ómicron”, comentó.
Rivera Pérez indicó que los casos se registran en diferentes áreas y dependencias del gobierno municipal, entre los organismos centralizados y descentralizados, donde laboran casi seis mil 500 personas.
MANDOS ERAN MANTENIDOS SIN CERTIFICACIÓN
En otro tema, el presidente municipal dio a conocer que la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, mantenía al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a elementos que no contaban con exámenes de control y confianza.
El edil refirió que los mandos policiales que laboraban en la pasada administración no tenían el requisito mínimo para desempeñar sus funciones, de acuerdo con los lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).
En ese sentido, aseguró que a partir de la llegada de su gobierno han emprendido acciones para poner orden al interior de la corporación, por lo que garantizarán que todos los policías aprueben los exámenes requeridos.
“Cuando yo llegué a la Secretaría encontré que el mando y los mandos muchos de ellos no tenían aprobadas la prueba de control y confianza, que es obligatoria por ley. ¿Y qué es lo que estamos haciendo? Poner orden hacia el interior de la corporación”, expresó.
Rivera Pérez reiteró que la gestión de Rivera Vivanco le heredó un municipio con altos índices de inseguridad, a pesar de que los índices delictivos registraron una disminución “natural” por la pandemia de coronavirus.