UPAEP se compromete a formar profesionistas a la altura de la complejidad geopolítica Foto: Especial

Académicos de la Licenciatura de Relaciones Internacionales de la UPAEP y de la Universidad de Ottawa, Canadá, analizaron los desafíos y escenarios que enfrenta la región, haciendo énfasis en el impacto de la segunda presidencia de Donald Trump y comprender la complejidad geopolítica.

En este sentido, estuvieron presentes el Dr. Derzu Daniel Ramírez Ortiz, Director de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UPAEP; el Dr. Herminio Sánchez de la Barquera, profesor investigador de la misma facultad; el Dr. Claude Denis, profesor de Sociología de la Universidad de Ottawa, Canadá, e integrante del programa Global Summer UPAEP.

Derzu Ramírez planteó que la política exterior de Estados Unidos bajo el segundo mandato de Donald Trump ha tomado un rumbo unilateral y autoritario, alejándose del consenso internacional y debilitando acuerdos previamente consolidados como el T-MEC.

“Hoy, Canadá ve a México no solo como competidor económico, sino también como un pasivo frente a Estados Unidos”, subrayó, aludiendo a una creciente falta de coordinación regional.

Además, Herminio Sánchez profundizó sobre la naturaleza errática y caótica del liderazgo de Donald Trump. “No se trata de un liderazgo firme hacia un objetivo claro, sino de un caos con firmeza”.

Por tanto, la UPAEP, a través de su programa Global Summer y de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, reafirma así su compromiso con el análisis crítico de la política internacional y la formación de profesionistas capaces de comprender la complejidad geopolítica.

Finalmente, los ponentes hicieron un llamado para repensar sobre la política exterior y fortalecer los mercados internos.