Diálogo BUAP CUFoto: Agencia EsImagen.

La Comisión Institucional de Diálogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha recibido 22 pliegos petitorios de diversas facultades ubicadas en Ciudad Universitaria

Sin embargo, hasta el momento no se ha registrado la entrega de ningún pliego petitorio por parte de las facultades situadas en el Centro Histórico, informó Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia

En entrevista, Jaime Vázquez reveló que, tras la instalación de las mesas de diálogo realizada ayer, este martes las autoridades llevaron a cabo un recorrido por las mismas. 

Explicó que durante la jornada se lograron avances significativos en las facultades de Electrónica, Ciencias Químicas y Computación.

Además, indicó que se alcanzó un acuerdo para ingresar a la Facultad de Administración y así abordar las peticiones y preocupaciones de los jóvenes. 

Como resultado de esta mesa de trabajo, se determinó que mañana, a las 10:00 horas, se llevará a cabo una reunión con los representantes de la Facultad de Administración.

Posteriormente, a las 12:00 horas, se integrará la Comisión Institucional para dar seguimiento a sus demandas.

Pliego petitorio general

En ese sentido, informó que hasta el momento no se ha establecido una fecha para la entrega del pliego petitorio general de Ciudad Universitaria

Sin embargo, señaló que existen varios puntos comunes entre los pliegos que ya se han entregado. 

Informó que la mayoría de estos solicitantes piden mejoras en la infraestructura básica, así como una mejora académica. Mientras que otros se centran en mejorar la comunicación dentro de las facultades de la universidad.

Vázquez detalló que, una vez recibidos los pliegos petitorios, se elabora una minuta que es firmada tanto por la comisión como por los estudiantes.

Posteriormente, se establecen plazos para el cumplimiento de las peticiones.

Finalmente, subrayó que la universidad está comprometida en resolver los pliegos petitorios por lo que se espera que este fin de semana ya se tengan todos los pliegos.