¿Qué hacía ahí? Encuentran a jaguar en local cerca del Rastro Municipal en PueblaFoto: Especial.

La mañana de este jueves 3 de abril se realizó un fuerte operativo a los alrededores del rastro Municipal de Puebla tras el reporte de un jaguar adentro de un local.

De acuerdo con información preliminar, el felino se encontraba adentro de un local, cerca de la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala.

TE INTERESA LEER: CAPTAN A MONO DEAMBULANDO EN SAN SEBASTIÁN DE APARICIO

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, así como de la Fiscalía General del Estado, para realizar el cateo al sitio y asegurar al ejemplar.

Pues será la Fiscalía de Puebla la instancia encargada de resguardar al jaguar, que según fuentes extraoficiales, sería un cachorro de ocho meses.

Momentos después, la Fiscalía dio a conocer que tras el cateo en el domicilio, perteneciente a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, detuvieron también a Alejandro N.

Pues, a fin de evitar su aseguramiento agredió a elementos investigadores con un arma de fuego.

Además del felino, que quedará a resguardo de la Semarnat, también encontraron un arma de fuego calibre 40 en el domicilio.

Finalmente, se informó que el hombre quedó a disposición del agente del Ministerio Público por su probable responsabilidad en el delito de homicidio en grado de tentativa.

¿Es legal tener un jaguar como mascota en Puebla?

En México es legal tener animales exóticos como mascota siempre y cuando se cuente con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Para este permiso, se debe acreditar la procedencia legal del animal, así como su cartilla o documentación médica y firmar una carta compromiso sobre la responsabilidad del cuidado del animal.

Sin embargo, cabe destacar que el jaguar se encuentra en el Anexo Normativo III de la vigente Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de riesgo de Peligro de extinción (P).

Así como en el Apéndice I de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Finalmente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dio a conocer que la venta o distribución de especiales se castiga con hasta nueve años de prisión o una multa que oscila entre los 50 y los 50 mil días de salario mínimo.