flores amarillas marzoFoto: Especial.

Cada año, el 21 de marzo, las y los poblanos se suman a la tradición de regalar flores amarillas. Pero ¿de dónde surge esta costumbre? Aquí te contamos cómo comenzó todo.

Esta costumbre está vinculada con el inicio de la primavera en varios países de América Latina, como Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Brasil y Ecuador, que celebran esta estación el 21 de septiembre.

Fue en Argentina donde usuarios de TikTok comenzaron a compartir videos regalando girasoles mientras sonaba la canción Flores Amarillas de la telenovela Floricienta, lo que rápidamente se viralizó.

México no se quedó atrás y adaptó la tradición, llevando la costumbre de regalar flores amarillas el 21 de marzo, fecha en que comienza la primavera en el país.

Cabe destacar que esta tradición se popularizó en México a partir de 2021, gracias a la plataforma de TikTok.

Según la tradición, obsequiar flores amarillas tienen un profundo significado, pues simboliza compromiso, permanencia y la promesa de estar siempre presente para la persona que las recibe.

Además de que buscan ser un gesto de cariño y aprecio hacia quien las recibe, deseándole lo mejor en el comienzo de un nuevo ciclo.

Es importante destacar que, según los floristas, las flores amarillas más solicitadas durante esta temporada son los girasoles, tulipanes y rosas

Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad alternativas como las flores eternas, elaboradas con listón o crochet.