En manos de los jueces estarán el llevar a cabo las audiencias a “puertas abiertas” o no, señaló el presidente magistrado Héctor Sánchez Sánchez.
Tras participar en la carrera “De corazón por Puebla”, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) señaló que desde el Poder Judicial se han firmado acuerdos para retomar las audiencias con público, después de que, durante gran parte del año pasado, estas se llevaran a cabo sin la presencia de más personas que la parte acusada, la defensa y los ministerios públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Toda la emitimos acuerdos para que toda la actividad jurisdiccional se lleve a cabo llamémosle con normalidad, pero con todas las medidas pertinentes”, comentó el representante del Poder Judicial.
Sánchez Sánchez, estimó que solo por dos razones se podrán mantener bajo el estatus de “privadas” las audiencias; el primero de ellos seria por la existencia de datos sensibles para a víctima o estar relacionados con otros juicios; y la segunda por “saturación” lo determine cada juez.
“El acuerdo del Consejo de la Judicatura es que ya cada juez, dependiendo de las circunstancias de la audiencia, lo va a poder determinar, pero por regla general ya están abiertas las salas”, dijo el magistrado Sánchez Sánchez.
Con ello, tanto audiencias penales como familiares, podrán llevarse a cabo con público, atendiendo a uno de los principales principios de Sistema Acusatoria Adversarial, que es el de la publicidad, para así lograr garantizar el debido proceso penal.
Asimismo, el presidente Héctor Sánchez señaló que desde la semana pasada el magistrado Ricardo Velázquez, ex consejero jurídico del gobernador Miguel Barbosa Huerta, se reintegró sus funciones como titular de la Tercera Sala Civil, asegurando estar “Muy satisfechos con su reincorporación”.