Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el municipio de Puebla, el gobierno estatal entregó 100 alarmas vecinales a comités de paz y seguridad.
🔴 Desde San Felipe Hueyotlipan, el gobernador @armentapuebla_ encabeza la entrega 100 alarmas vecinales para colonias con alto índice de percepción delictiva. Con esta herramienta, la @SSPGobPue podrá accionar de manera inmediata, informó el primer mandatario. #Puebla
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) August 2, 2025
Vía:… pic.twitter.com/LE1xWlRsDF
En esta primera etapa, se beneficiaron tres juntas auxiliares: San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras y La Libertad.
La entrega se realizó la tarde del 2 de agosto y la encabezó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien destacó que las alarmas vecinales permitirán atender de forma eficaz los reportes ciudadanos.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, explicó que el programa de alertas vecinales responde a la estrategia nacional de seguridad y representa una herramienta clave en la prevención del delito.
Precisó que las 100 alarmas abarcan 20 colonias y polígonos con altos índices de percepción delictiva.
Cada alarma vecinal incluye una cámara enlazada al C5 y una bocina para emitir alertas en caso de emergencia.
🔴 #Entérate
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) August 3, 2025
Las alarmas vecinales que fueron entregadas este sábado en #PueblaCapital están conectadas a los centros de monitoreo estatal y municipal, los cuales se encuentran coordinados con la Marina, SEDENA, el Poder Judicial y la Fiscalía Estatal y Federal, informó el… pic.twitter.com/2sPmr1YHvY
Los dispositivos pueden activarse a través de una aplicación móvil, disponible para ciudadanas y ciudadanos previamente identificados y validados por los comités.
Por lo que señaló que esto permite reportar incidentes en tiempo real y obtener una respuesta inmediata de las autoridades.
El gobernador Armenta puntualizó que esta iniciativa busca recuperar la seguridad en todo el estado.
Informó que el programa arrancó en la ciudad de Puebla y su zona metropolitana, y se extenderá hacia zonas donde ya operan Centros Estratégicos de Seguridad y Atención al Turismo.
Mientras que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, agradeció el respaldo del gobierno estatal y reafirmó su compromiso para colaborar en acciones que fortalezcan la seguridad pública.
Cabe destacar que los comités vecinales están conformados por 18 habitantes de cada barrio o junta auxiliar, y en su mayoría los presiden mujeres.