Gobierno de Puebla invirtió 900 mdp en impulso al agave mezcalero; ya hay 35 marcas poblanas Fotografía: Oscar Rodríguez/ Agencia Enfoque

Durante los últimos dos años, el Gobierno se Puebla invirtió 900 millones de pesos para impulsar el agave mezcalero, logrando la consolidación se 35 marcas poblanas en México y el extranjero. 

La secretaria de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven rindió este 26 de noviembre el informe de resultados de la dependencia.

Periodo que comprende desde la llegada del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Destacó que uno de los programas que mayor proyección tuvo fue el del agave mezcalero, para el cual se destinaron 900 millones de pesos. 

Con ello, expuso, se entregaron 30 millones de plantas de agave para cubrir una superficie de 19 millones hectáreas, para llegar un total de 20 mil de producción. 

Además, se informó que hay una proyección de incremento de entre el 18 y 20 por ciento. 

Del mismo modo, se logró la consolidación de 35 marcas de agave en diferentes partes de México y el extranjero, en países como Canadá. 

Sumado a éstas, existen todavía 50 marcas más que iniciaron su proceso de certificación para ser avaladas para su venta.

Finalmente, la secretaria destacó que en los últimos dos años el campo poblano recibió una inversión de 3 mil 52 millones de pesos.

Programa agave mezcalero un éxito en Puebla y México

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos informó que en el periodo referido se realizó una inversión de mil 158 millones de pesos.

Esto en apoyo a la económica social como parte de los programas de la dependencia.

Refirió que uno de ellos, es el de la pensión para personas con discapacidad, que en el último año tuvo a 14 mil beneficiados. 

Mientras que en los dos años del gobierno de Sergio Salomón hubo casi 27 mil personas recibiendo un apoyo bimestral de mil 100 pesos. 

La funcionaria explicó que la mitad de estos recursos se aportaron desde la federación y la otra mitad desde el Gobierno de Puebla.

Del mismo modo, adelantó que se buscará que el programa sea universal, por lo que se está trabajando para la continuidad del programa de la mano del próximo secretario Javier Aquino Limón.