Con éxito finalizó a la Semana de Prototipado del Laboratorio de Innovación Ciudadana (LABIC) Puebla 2025, un espacio de co-creación que reunió a ciudadanos, mentores internacionales, instituciones académicas y actores sociales para desarrollar soluciones sostenibles enfocadas en la gestión hídrica y el entorno del Río Atoyac.
El evento de clausura se llevó a cabo en el Auditorio Kukulcán de la Universidad del Valle de Puebla, con la presencia de autoridades municipales, académicos, mentores y representantes de la sociedad civil.
Estos proyectos, acompañados por especialistas de distintos países, reflejan el potencial de la colaboración ciudadanapara transformar realidades locales mediante la innovación y la participación.
Donde cinco equipos multidisciplinarios diseñaron prototipos de código abierto orientados a mejorar las condiciones socioambientales del territorio.
Entre los invitados destacaron José Iván Herrera Villagómez, titular Medio Ambiente de Puebla Capital, y Héctor Dada Sánchez, director Regional de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para México, Centroamérica y el Caribe.
Así como expertos internacionales en innovación, tecnología y medio ambiente.
En su mensaje, Herrera Villagómez mencionó que este evento demuestra la coordinación entre gobierno, ciudadanía, academia y comunidad internacional para generar soluciones reales para los desafíos ambientales de la ciudad.
Asimismo, enfatizó que el LABIC Puebla 2025 posiciona a nuestra ciudad como un referente de participación ciudadana e innovación socioambiental a nivel internacional.
Este laboratorio no solo impulsa la creatividad y la ciencia aplicada, sino también el compromiso social de cada participante con el futuro del agua y del medio ambiente en Puebla. Seguiremos apostando por la innovación abierta como una herramienta clave para construir una ciudad más verde, justa y sostenible.
Además, resaltó que este tipo de iniciativas cuentan con el respaldo del alcalde Pepe Chedraui, quien ha impulsado políticas públicas orientadas a fortalecer la participación ciudadana, la sostenibilidad y la innovación social.
Cabe resaltar que, LABIC Puebla 2025 se selección entre 22 países y 53 ciudades iberoamericanas, bajo la coordinación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y con la colaboración de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, Agua de Puebla, y el Clúster de Educación y Desarrollo de Talento de Puebla.

