La comunidad indígena de San José Zetina, ubicada en la junta auxiliar de Azumiatla al sur de Puebla, denunció el intento de despojo de tierras, fraudes inmobiliarios y amenazas contra sus líderes.
😳 Habitantes de la comunidad indígena de San José Zetina en #Azumiatla denunciaron que la inmobiliaria #Vassur, a cargo de la familia Pacheco Pensado, intenta despojarles de 400 hectáreas de tierra donde viven cientos de familias ❌🚨.
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) July 25, 2025
Vía: @LaloGarcia08_ pic.twitter.com/SB9Aaiog6v
Así lo dio a conocer Félix Escalona Martínez, representante de la comunidad, quien comentó que desde hace décadas el grupo Vassur a cargo de la familia Pacheco Pensado ha intentado hacerse de sus predios.
Desde 1937, comentó, las tierras han pertenecido a la familia Escalona, cuando el abuelo de Félix, Juan Escalona Cordero, las adquirió de Francisco del Razo.
Sin embargo, en 1997, Lucio Gabriel Flores Escalona, al asumir la presidencia auxiliar de Azumiatla, incumplió su compromiso de regularizar los predios.
En lugar de ello, presuntamente se apropió de propiedades comunitarias mediante la elaboración de escrituras fraudulentas, con la colaboración de Guillermo Pacheco Pensado.
En 2006, se vinculó a la inmobiliaria Vértigo, para continuar con la supuesta apropiación indebida. Flores Escalona habría declarado falsamente que no existían habitantes en la zona, pese a la presencia de más de 400 familias.
El conflicto legal inició en 2011, cuando un juez federal determinó que José Muñoz de Cote, quien alegaba propiedad sobre los predios, carecía de interés jurídico.
A pesar de ello, en 2022 se presentó una demanda contra la comunidad por presunto despojo, incluyendo acusaciones infundadas de uso de armas de fuego.
Acusa San José Zetina delitos infundados
La situación se agravó con denuncias de secuestros ordenados por Celso Flores, hermano de Lucio Gabriel y testigo clave de la inmobiliaria.
Además, durante una audiencia, el Ministerio Público solicitó encarcelar a los representantes legales de la comunidad.
Desde 2019, la comunidad ha sufrido intimidaciones, supuestamente con la complicidad de la Guardia Nacional y las policías estatal y municipal.
Félix Escalona Martínez, quien ha recibido amenazas de muerte tras ser nombrada albacea de la comunidad, solicitó apoyo al gobernador Alejandro Armenta para frenar los abusos y proteger a los habitantes de San José Zetina.
Pues la comunidad sostiene que poseen escrituras legítimas y aun enfrentan un juicio donde se les demanda injustamente por delitos fabricados, bajo el amparo de nuevas inmobiliarias como Vértigo, Vassur y Proyecta.

