Comerciantes del Mercado de La Rotonda en Atlixco, Puebla, crearon un monumental altar con aproximadamente 7.5 toneladas de fruta en honor a la Virgen de Guadalupe.
Piña, melón, papaya, plátano, manzana, pera, flores y noche buenas son parte de la fruta que los propios comerciantes regalarán a las personas.
¡Impresionante 🤩!
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) December 12, 2023
Realizan un #monumental arreglo de fruta algunos #comerciantes a la #VirgenDeGuadalupe en la rotonda de #Atlixco 🍌🍊.
Vía: Héctor Rosas, @canal80_atlixco pic.twitter.com/jgpmAXQxRB
Doña Mago, una de las participantes, detalló que a pesar de que cada año son menos los participantes buscan que la tradición siga viva.
La comerciante de Atlixco comentó que ella continúa la tradición que su esposo le dejó, además de darle gracias a la Virgen de Guadalupe por la salud propia y de sus hijos.
“Se me ha hecho una devoción (…) es parte de convivir de repartir lo mucho lo poco de cómo te ha ido en el año, entonces de lo que te dan hay que compartir”, mencionó.
Asimismo, Rosario, una devota más, regaló tamales a los visitantes que acudieron a ver a la Virgen de Guadalupe.
Dijo, que gracias a la Virgen pudieron salir de una situación complicada de salud y es su forma de agradecimiento.
▶️ Rosario regala #tamales a sus vecinos como agradecimiento a la #VirgendeGuadalupe por haber hecho un milagro en la vida de su hija 🫔🙏🏻.
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) December 12, 2023
Vía: Héctor Rosas, @canal80_atlixco pic.twitter.com/CLNimoQv4m
Según la tradición católica, el 12 de diciembre en 1531, la Virgen María se apareció a un indígena llamado Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cerca de la Ciudad de México.
La Virgen dejó su imagen milagrosamente impresa en el manto de Juan Diego como prueba de su aparición.
Esta imagen es la famosa tilma que se conserva hasta el día de hoy en la Basílica de Guadalupe.
La Virgen de Guadalupe es considerada la patrona de México y de toda América Latina.

