A dos meses de arrancar las campañas para las elecciones de junio del 2024, el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, llamó a estar pendientes de las fechas claves del proceso.
Entrevista con Blanca Yassahara Cruz García, Consejera Presidenta del IEE#ENVIVO 🛑🎥 No te pierdas #LaEntrevista de #LosCriticones con nuestra invitada, Blanca Cruz García, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de #Puebla 🗳🎙.
Publicado por Alcance Diario en Miércoles, 17 de enero de 2024
En entrevista para Alcance Diario, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Yassahara Cruz García, expuso las acciones que pueden realizar las y los aspirantes a ser candidatos.
El proceso electoral en Puebla se compone de tres fases, la primera comprende del 25 de diciembre al 3 de enero con precampañas.
A partir del 4 de enero y hasta el 30 de marzo se mantienen las intercampañas, para arrancar con las campañas oficiales el 31 de marzo y concluir el 29 de mayo del año en curso.
Pero, ¿qué sí y no pueden hacer las y los aspirantes durante intercampaña?
La presidenta del IEE de Puebla, Yassahara Cruz García, puntualizó en entrevista las siguientes acciones:
Las y los aspirantes tienen permitida la difusión de propaganda genérica presentando la ideología, principios y valores del partido político al que pertenecen.
Además de que pueden realizar entrevistas, desarrollar planes de trabajo, asistir a eventos privados y reuniones en las que expongan temas generales.
Sin embargo, tienen prohibido hacer llamados de voto a su favor y realizar la difusión de propaganda electoral.
“No pueden pedir el voto y decir ‘yo ya soy candidato’, porque sería un acto anticipado de campaña”, dijo.
Por ello, señaló que en caso de que las y los poblanos observen algún acto anticipado de campaña realicen la denuncia correspondiente al Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla.
Asimismo, Cruz García hizo hincapié que será hasta el 31 de marzo cuando arranquen las campañas y los perfiles pueden llamar al voto, realizar mítines y distribuir propuestas de gobierno.
Inclusión en los consejos distritales de Puebla para este proceso electoral
La presidenta del IEE de Puebla, Yassahara Cruz García, informó que el pasado 16 y 17 de diciembre se instalaron 26 consejos distritales para arrancar con los trabajos de órganos transitorios.
En ese sentido, dijo que este 2024 el Instituto buscó que los consejos distritales fueran inclusivos.
Reveló que durante la inscripción las y los interesados debían señalar si pertenecían a un grupo vulnerable para considerarlos con prioridad y dar facilidades para su participación.
Asimismo, expuso que dentro de los consejos distritales se tiene a integrantes que forman parte de la diversidad sexual, grupos mayores y con alguna discapacidad.
“El mensaje que le queremos dar a la ciudadanía es que dentro del Instituto no vas a ser discriminado, vas a ser incluido”, indicó.