Regularizan 90% de establecimientos notificados por asentamientos irregulares: Secretaría de Gestión y Desarrollo UrbanoFoto: Especial

De octubre de 2024 a septiembre de 2025, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano emitió 780 notificaciones en zonas identificadas como asentamientos irregulares.

Así lo reveló la dependencia durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

La titular de la dependencia Karina Romero Sainz, informó que en el mismo periodo se efectuaron 538 inspecciones a establecimientos, industrias y obras en proceso constructivo.

Como resultado, se aplicaron 408 sanciones económicas por incumplimiento a medidas preventivas, y se logró la regularización del 90 por ciento de los establecimientos notificados.

En esa línea, Romero Sainz explicó que en ese lapso se autorizó la demolición de 46 construcciones o instalaciones irregulares que invadían la vía pública.

Principalmente ubicadas en Bosques de San Sebastián, la Unidad Habitacional La Margarita, Jardines de la Montaña y San Baltazar Campeche.

Detalló que cinco días antes de cada demolición se notificó a los propietarios para el retiro voluntario de las estructuras.

Asimismo, durante el periodo mencionado se retiraron cinco casetas colocadas sin autorización en el Centro Histórico, Plaza Dorada y Bosques de San Sebastián.

Finalmente, la titular de la dependencia informó que, a través del programa Descableando, se retiraron 233 mil 937 metros lineales de cable, además de 12 mil 203 acometidas y 118 postes.

Las colonias donde se realizaron estas acciones fueron El Carmen, San Baltazar Campeche, La Paz, la unidad habitacional La Margarita y La Flor.