Durante el primer año de la actual administración, el Organismo Operador del Servicio de Limpia retiró 116 toneladas de residuos sólidos de puntos críticos con alta probabilidad de inundación en Puebla.
El titular del OOSL, Omar Rodriguez Corte informó durante su comparecencia ante regidores que este año las lluvias incrementaron un 15 por ciento en la capital.
Lo que generó la necesidad de contar con vialidades y vasos reguladores libres de impedimentos para evitar desastres naturales.
📢Este año las lluvias incrementaron un 15% por lo que el #OOSL realizó 123 acciones preventivas en puntos inundables, se limpiaron 157 puntos de alto anegamiento y siete puntos críticos en barrancas en donde se retiraron 116 toneladas de residuos😮🧹.
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) October 24, 2025
Vía: @LaloGarcia08_ pic.twitter.com/jKd4uJFtup
Por ello, expuso que del 15 de octubre de 2024 al 30 de septiembre del año en curso, se realizaron 123 acciones preventivas de puntos inundables, de alta, mediana y baja frecuencia.
De los cuales, los espacios con más atenciones recibidas fueron los vasos reguladores de Puente Negro y El Santuario.
Además, se trabajo en 157 puntos de alto anegamiento en avenidas principales del municipio capital.
Sumado al retiro de 116 toneladas de residuos sólidos en siete puntos críticos prioritarios en barrancas con alta probabilidad de inundación.
El #OOSL también atendió 57 vialidades que presentaron anegamientos e inundaciones, así como 66 barrancas para retiro de residuos en #PueblaCapital 🤩🧹.
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) October 24, 2025
Vía: @LaloGarcia08_ pic.twitter.com/GvwRE8dw3C
Asimismo, el OOSL realizó labores de limpieza en 66 barrancas no prioritarias como El Oasis en San Francisco Totimehuacán, Canoa y La Resurrección.
Por otra parte, Omar Rodríguez informó que en el periodo reportado, se hicieron 210 mil 171 kilómetros de barrido manual y 40 mil 820 de barrido mecánico.
Mientras que en el relleno sanitario de Chiltepeque se ingresaron 680 mil 750 toneladas de residuos.

