El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Puebla integró la participación de 3 mil 833 personas en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, con especial presencia de comunidades indígenas.
Este documento establece la planeación, prioridades y proyectos estratégicos del gobierno municipal.
Lo anterior, lo informó el titular del instituto, Jesús Sánchez Reliac, durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.
En uso de la palabra, indicó que para la integración del plan se realizaron 17 eventos de consulta con la asistencia de más de 900 personas, entre ellas niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad.
Así como personas adultas mayores, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, representantes empresariales, académicos y especialistas.
Aunque, Sánchez Reliac destacó la consulta indígena, al resaltar que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en población que se identifica como indígena o afromexicana.
Por tanto, explicó que el IMPLAN llevó a cabo consultas en comunidades indígenas bajo criterios de libertad y con principios de participación establecidos para el Plan Municipal de Desarrollo.
Pues indicó que cada comunidad definió la forma, el momento y los medios para realizar su consulta.
Efectuaron seis procesos de consulta indígena
En ese contexto, informó que, en total, se efectuaron seis procesos de consulta indígena en San Miguel Canoa, La Resurrección, San Pablo Xochimehuacan, San Miguel Espejo, Santa María Xonacatepec y San Andrés Azumiatla, con la participación de 395 personas.
Si bien, detalló que las consultas contaron con el acompañamiento del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas y se realizaron conforme a un protocolo diseñado por el IMPLAN.
Precisó que este incluyó seis fases: reuniones preliminares, acuerdos previos, informativa, deliberativa, consultiva y de seguimiento.
Por ello, el titular del instituto aseguró que el IMPLAN buscó atender y dar voz a toda la población sin excepción alguna.
Finalmente, el titular del IMPLAN señaló que, tras la publicación de los planes estatal y nacional, el Plan Municipal de Desarrollo fue actualizado.
Actualmente contempla cinco ejes estratégicos, cuatro ejes transversales, 26 programas, 26 indicadores, 801 líneas de acción y 108 estrategias.

