Durante los últimos días, ciudadanos poblanos han reportado recibir llamadas con ladas internacionales, lo que ha generado alertas sobre una nueva forma de fraude.
De acuerdo con un sondeo realizado por Alcance Diario, al menos tres de cada diez poblanos han recibido llamadas provenientes de Estados Unidos.
Los registros identifican llamadas desde ciudades como California, Abbeville, Massachusetts y Nueva Jersey. Algunos de los números reportados son:
- +1 (781) 851-6577
- Tambien +1 (337) 600-8110
- +1 (559) 308-1076
- Al igual que +1 (419) 778-0277
- +1 (305) 427-6345
Según denuncias difundidas en redes sociales, al contestar estas llamadas internacionales, una grabación en español o inglés indica: “Su currículum ha sido recibido. Por favor, guarde este número de contacto y envíe un mensaje”.
Posteriormente, los estafadores solicitan agregar a los usuarios en WhatsApp y trasladan la conversación a grupos de Telegram, donde ofrecen una supuesta forma de ganar dinero mediante tareas en línea.
Para recibir el pago, piden datos bancarios y realizan transferencias para que las víctimas confíen.
Luego simulan tareas digitales y, finalmente, solicitan pagos adicionales para “desbloquear misiones especiales”.
Cabe destacar que esta práctica es fraudulenta y podría robar información personal.
📵 | ¿Te llamaron de Estados Unidos o Canadá? Así funciona el fraude
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) September 27, 2025
Una vez más, me infiltré en los grupos de estos delincuentes para documentar el modus operandi. En cada grupo puede haber más de 11.4 mil víctimas potenciales.
Les cuento. 🧵👇 pic.twitter.com/jlNmxIDnJr
Se recomienda no contestar llamadas de números desconocidos, no guardar contactos ni enviar mensajes, no compartir información personal o bancaria, y no realizar depósitos ni transferencias a desconocidos. Además, se exhorta bloquear los números.