Acusa Sergio Salomón tintes políticos en conflicto en la Vía AtlixcáyotlFotografía: Mireya Novo/ Agencia Enfoque

El gobernador Sergio Salomón Céspedes acusó que habría tintes políticos en el conflicto de la Vía Atlixcáyotl del pasado 9 de febrero. 

En rueda de prensa, el mandatario lamentó las agresiones que presuntos grupos de choque ejercieron en contra de ciclistas que se manifestaron. 

Por su parte, el titular de la SSP, Daniel Cruz Luna expuso que posiblemente haya habido inspiradores de la violencia en ambos grupos.

Sobre ello, el gobernador cuestionó sobre quién envió a presuntos grupos de choque a una manifestación ciudadana.

Además resaltó que tras las investigaciones, se determinó que el objetivo principal de la movilización fue por el atropellamiento de una estudiante del CCU. Pero no tendrían por qué haber cerrado la circulación vehicular. 

También destacó la grabación del mensaje de una de las manifestantes que acusaba al gobernador Sergio Salomón a “asumir el costo político” de los hechos. 

Sobre este mensaje, el titular del ejecutivo consideró que fue una especia de guion preparado con tintes políticos. 

Señaló que la situación atiende a la “tentación” por sacar raja política derivado del actual proceso electoral. 

Resaltó que ninguna visión personal o de grupo debe estar por encima del bienestar y la paz social en Puebla. 

“El testimonio en la manifestación en el sentido de que el costo político debía asumirlo el gobernador ilustra lo que a todas luces es un guion con dedicatoria con una intención política”

Actores políticos buscaron sacar raja política de conflicto en la Vía Atlixcáyotl: gobernador

Sergio Salomón apuntó que muy posiblemente, actores políticos intentaron sacar ventaja de esta situación. 

Al respecto, indicó que quienes hacen señalamientos directos sobre la participación su gobierno en los hechos, lo comprueben con elementos.

“No somos iguales, hay quienes quisieran otro Chalchihuapan y se quedarán con las ganas, este gobierno resuelve los conflictos con diálogo”

También reprochó que algunos municipios que colindan con esta vía no quieran asumir su responsabilidad en materia de seguridad.

El gobernador expuso que el municipio de Puebla aceptó trabajar de manera coordinada en este rubro.

Mientras que San Andrés Cholula no quiso hacerlo porque supuestamente no tienen la capacidad para hacerlo. 

En ese sentido, llamó a los diputados del PAN que se pronunciaron sobre los hechos a criticar las gestiones de los Ayuntamientos que encabeza el partido blanqui azul. 

“Que los diputados de oposición (…) si lo creen prudente hacer un llamado a sus compañeros de partido que gobiernan los municipios por que hagan lo que corresponde y asuman su responsabilidad y el costo político”

Bajo esa línea, reprochó que solo se voltee a ver al gobierno del estado en este tipo de problemáticas.

Y no a los municipios que también tienen responsabilidad. 

Finalmente, el mandatario descartó que haya percibido la polémica generada por el sector político como un ataque directo contra él o su administración. 

Sin embargo, expuso que sí hay una alusión política sobre los señalamientos contra su administración.