Ante un Zócalo lleno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el pueblo de México ha demostrado que es mucha pieza y que en unidad somos más.
“Se ha demostrado que el amor a la patria siempre llama. Hemos demostrado que el pueblo de México es mucha pieza, y que juntas y juntos somos más, hacemos más y llegamos más lejos. Y aquí en plaza pública, en el corazón de la República, siempre diremos con orgullo y amor: México es un país, libre, independiente, soberano, y democrático”, sentenció la mandataria.
Sobre la relación con el gobierno de los Estados Unidos, explicó que a México no se le tendrían que aplicar los aranceles recíprocos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump impondrá a todos los países del mundo a partir del 2 de abril.
Ya que con el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), se establece que no hay tarifas entre estas naciones.
Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también, eso es lo que ellos han dicho. Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros.
Ante esto, celebró que durante el trato con el gobierno de Estados Unidos, prevaleció el diálogo y el respeto, por lo que los aranceles que están siendo aplicados a productos de exportación se levantaron, lo que destacó como un logró de todas y todos los mexicanos.
“Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con el gobierno de los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto y se levantaron las tarifas o aranceles, que se estaban ya aplicando a los productos que exportamos hacia el vecino país”, resaltó.
Esta es la estrategia que seguirá el Gobierno de México, anuncia Sheinbaum
En primer lugar, la presidenta habló del fortalecimiento del mercado interno. Eso significa seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar del pueblo.
Así como ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos; promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos.
En este sentido, aninció que ya inician este y el próximo mes la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales.
También resaltó las carreteras, obras de agua, de beneficio social y en un millón de viviendas para el pueblo de México.
Finalmente, subrayó el promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México, y, fortalecer la base de su proyecto: los Programas de Bienestar: la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos. Y los tres nuevos programas: Apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.
México seguirá colaborando con Estados Unidos
Por otra parte, Claudia Sheinbaum resaltó que el Gobierno de México seguirá colaborando con Estados Unidos en diferentes temas, particularmente para combatir el consumo de fentanilo, con el objetivo de que esta droga no llegue a los jóvenes mexicanos ni a estadounidenses.
Tal y como se ha estado haciendo con los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las Fuerzas Armadas en México, cuyas incautaciones lograron reducir el cruce de fentanilo en la frontera en 50 por ciento y de enero a febrero de 2025 en 41 por ciento, esto de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
Estamos resueltos a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo… no solo no queremos que esa droga llegue a los jóvenes estadounidenses, sino que no llegue a ningún lugar del mundo ni a los jóvenes mexicanos.
Además de que, así como el Gobierno de México coopera en este ámbito, se planteará al Gobierno de Estados Unidos que debe aplicarse para que dejen de llegar armas de alto poder al territorio mexicano.
Del mismo modo, informó que de octubre 2024 a febrero 2025 se ha logrado reducir en casi 15 por ciento los homicidios dolosos.
“Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, les adelanto el dato, hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15 por ciento. Y no olvidamos lo que es nuestra esencia la paz y la seguridad son fruto de la justicia”, informó.