El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguraron el Laboratorio de Genómica Viral y Humana BSL-3, considerado uno de los más seguros del país.
El nuevo laboratorio busca fortalecer la capacidad nacional para responder a futuras emergencias sanitarias.
Al igual que, potenciar investigaciones en virología y desarrollar tecnologías de prevención y vigilancia de patógenos peligrosos.
Por eso mismo, cuenta con instalaciones BSL-3, es el segundo laboratorio de este tipo en México, que sigue estándares de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos.
La directora de Vinculación e Innovación de Conacyt, Elizabeth Pasos, destacó que este tipo de colaboraciones incrementan la participación de universidades públicas en políticas de ciencia, tecnología e innovación para atender prioridades nacionales.
El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, resaltó la importancia de preparar talento capacitado en salud ante futuras necesidades. Indicó que el laboratorio será referente mundial.
La puesta en operación del laboratorio de Genómica de investigación de vanguardia permite a la UASLP y al gobierno federal fortalecer la soberanía científica y de salud, al convertirse en un ejemplo de ciencia aplicada para el bienestar de México.
Por lo tanto Elizabeth Pasos reafirmó el compromiso del renovado Conahcyt, por apoyar las actividades educativas y de innovación nacional.
Ambas causas, buscan impulsarse para lograr resultados importantes en corto, mediano y largo plazo, los cuales “seguramente abrirán nuevas rutas de colaboración, siempre en beneficio de la sociedad mexicana”.