maltrato animal en CuautlancingoFoto: Especial.

El 9 de abril, las autoridades del municipio de Cuautlancingo informaron sobre la imposición de la primera sanción administrativa relacionada con un caso de maltrato animal, marcando un precedente importante en la aplicación de normativas de bienestar animal en la región.

Este hecho, que tuvo lugar después de una investigación realizada por las autoridades locales, se aseguró que pone de manifiesto el compromiso del municipio con la protección de los derechos de los animales.

El caso se originó el 7 de febrero de 2025, cuando, a raíz de una denuncia ciudadana, personal del Ayuntamiento de Cuautlancingo acudió al lugar señalado para realizar un operativo de rescate.

Perrita rescatada. // Foto: Ayuntamiento de Cuautlancingo.

Durante la intervención, las autoridades descubrieron a una perrita que se encontraba en condiciones de maltrato. La mascota estaba hacinada dentro de una conejera, en un espacio reducido e inadecuado, lo que evidenció la presunta situación de negligencia y maltrato.

Tras el decomiso del animal, que fue trasladado a un lugar adecuado para su atención y recuperación, se inició una carpeta de investigación para dar seguimiento al caso.

Durante el proceso, se llevaron a cabo diversas diligencias, lo que permitió recabar la información necesaria para sancionar a la persona responsable de este acto de maltrato.

Establecen sanciones

Finalmente, las autoridades determinaron una sanción económica de $2,262.80, junto con la obligación de realizar 64 horas de trabajo comunitario en el Centro de Bienestar Animal del municipio.

Se apuntó que esta sanción no solo tiene el propósito de castigar el maltrato animal, sino también de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del respeto y la protección hacia los animales.

El caso también ha servido como un recordatorio para la ciudadanía de Cuautlancingo sobre la importancia de denunciar situaciones de maltrato animal y de que existen mecanismos adecuados para que las autoridades actúen.

Con esta sanción, autoridades del municipio de Cuautlancingo aseguró que establece un precedente que puede contribuir a la creación de una cultura de respeto hacia los animales en la comunidad.