De acuerdo con la Convocatoria emitida por la Comisión Transitoria de Plebiscitos, este día se han recibido el registro de las planillas interesadas y que cumplen con la participación del 50% de mujeres y 50% de hombres.
Una vez superada la jornada electoral a realizarse el próximo 23 de enero; “Trabajaremos sin distinción con todas las autoridades que resulten electas y daremos trato equitativo a todas nuestras comunidades tal como lo hemos demostrado porque únicamente coordinados y en unidad por nuestros pueblos podremos avanzar en temas sociales y resolver necesidades que apremian a cada una de nuestras poblaciones”, señaló el alcalde Raúl Marín Espinoza.
En tanto que la Comisión Transitoria de Plebiscitos ha otorgado todas las facilidades para la obtención de documentación necesaria a todos los interesados en participar el próximo domingo 23 de enero a través del voto libre y secreto en las diez juntas auxiliares, excepto San Antonio Cuautla, que rige su elección bajo el método de Usos y Costumbres.
Por su parte el Presidente de la Comisión, Adán Confesor Ramírez detalló que será este 13 de enero cuando se emita el Dictamen de Procedencia para cada Planilla, y que las actividades proselitistas tendrán una duración de siete días a partir del 14 al 20 de este mes, tomando como periodo de reflexión del voto los días 21 y 22 de los corrientes para posteriormente llevar acabo la jornada electoral cuya instalación de casillas será en cada una de las presidencias auxiliares del Municipio: Cacaloxuchitl, Huiluco, Santa Ana Coatepec, San Diego el Organal, Santiago Tetla, Soledad Morelos, Teacalco de Dorantes, Tezonteopan de Bonilla y Tronconal.