Ante más de 10 mil personas y un recinto ferial con más de 15 mil visitantes tan solo en el último día de festejos, la Feria de Tecomatlán cerró, en la Monumental Plaza de Toros “La Antorcha”, su edición del año 2025.
En este sentido, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, señaló que la Feria de Tecomatlán es el símbolo y resultado de muchos años. De colocar la cultura, la educación y la formación de la gente en primer plano.
Esto, dijo, por encima de la comercialización que se ha hecho de la diversión a la que tiene derecho el pueblo.
La feria de Tecomatlán es un reto para todos los que se dicen promotores de la cultura, y es un reto porque no cobran, porque no es un negocio, es un intento de presentar una riqueza cultural que incluye tradiciones de muchos años, que incluye expresiones artísticas de danza, música y poesía, ante los ojos de todo el público, haciéndolo de tal manera que la gente no vea que se le está invitando a algo para hacer un negocio sino para formarlo.
Asimismo, señaló que esta feria es una especie de modelo: “para decir así debieran de ser todas las ferias en México, seguras y de acceso de la población”.
Y es que durante toda la semana, acudieron más de 150 mil personas a las diferentes actividades gastronómicas, artísticas y espectáculos de la Feria Tecomatlán 2025.
En este último día de feria, los miles de asistentes pudieron disfrutar de un banquete cultural por las diferentes instituciones de Tecomatlán, además del tradicional jaripeo con la participación de la “Selección Michoacana” amenizado por la banda “Zihuaren de Michoacán”.

Durante este gran cierre también se disputó la final del cuadrangular de beisbol en el estadio “Rigoberto Hernández Sánchez”, donde la escuadra poblana se impuso ante Michoacán, Veracruz y San Luis Potosí.
Asimismo, por primera vez los asistentes fueron testigos del primer espectáculo con drones de esta festividad; y para cerrar con broche de oro, disfrutaron de un concierto gratuito con el grupo “El Trono de México”.