La alcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón, participó en un programa de Alcaldes de México para abordar el tema de seguridad pública.
Luego de resaltar que los municipios son el orden de gobierno más endeble para enfrentar la inseguridad tras el retiro del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg), alcaldes y expertos abordaron el tema.
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, en Ciudad de México; Norma Layón, alcaldesa de San Martín Texmelucan, y Juan Antonio Suárez, director general de operaciones del C5 de CDMX, abordaron desde sus puntos de vista las implicaciones para mantener la seguridad pública y las relaciones de coordinación entre distintos órdenes de gobierno y ciudadanía para lograrlo.
Layón resaltó que en San Martín Texmelucan han operado las estrategias de seguridad con un presupuesto limitado, luego del retiro de apoyos de Fortaseg, por lo que llamó a la Federación a voltear a los municipios.
“TENEMOS YA MUCHOS MESES ESPERANDO EL NUEVO PROGRAMA QUE NOS DIJERON EN LA SSP FEDERAL QUE IBAN A ECHAR A ANDAR”, DIJO.
Precisó que con el presupuesto limitado a nivel municipal, es necesario mantener coordinación con los otros órdenes de gobierno, así como echar mano de herramientas, como la tecnología.
Aseguró que para los municipios es importante asegurarle a la ciudadanía que “podremos responderle de manera inmediata”.
Sobre San Martín, dijo que, pese a ser el tercer municipio más importante en el estado, su presupuesto se encuentra en el número 13.
Finalmente, Norma Layón recalcó la importancia de que los alcaldes trabajen de la mano con el gobierno estatal, C5, Guardia Nacional y ciudadanía en el combate de la inseguridad:
“NECESITAMOS QUE CIUDADANOS Y GOBIERNOS TRABAJEMOS DE LA MANO”, DIJO.