Tras varios años de permanecer cerrados, los túneles de Cholula podrían reabrir próximamente.
📢La presidenta @TonantzinFdz Fernández informó que la próxima semana se reunirá con el director del #INAH, quien le presentará un proyecto para la reapertura de los túneles de #Cholula, a fin de que el Ayuntamiento pueda considerar los trabajos dentro del presupuesto🤩😮.
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) November 21, 2025
Vía:… pic.twitter.com/zhr21rEXYQ
Así lo adelantó la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, después de presentar las actividades del Festival Internacional Vaniloquio 2025, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre.
En entrevista, la alcaldesa informó que recientemente inició una mesa de trabajo con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para revisar diversos temas.
Añadió que en la reunión participó el nuevo delegado del INAH, Gustavo Donnadieu Cervantes, además de autoridades del Gobierno estatal y del municipio de San Andrés Cholula.
Por lo que detalló que durante ese encuentro volvió a plantearse la posibilidad de reabrir los túneles, ya que su operación incrementará la afluencia turística en la región de Cholula.
Aunado a lo anterior, Fernández explicó que la presencia de distintas instancias tuvo el propósito de coordinar esfuerzos financieros para lograr la reapertura.
En este contexto, adelantó que la próxima semana sostendrán otra reunión con el INAH, en la cual se presentará el proyecto técnico.
Esto con el objetivo de que se evalúe su inclusión en el presupuesto municipal de 2026.
“Nos va a convocar INAH para que ellos nos presenten un proyecto y nosotros también podamos gestionar, en el próximo presupuesto, un recurso para coadyuvar a la reapertura”, reveló.
Finalmente, la alcaldesa de San Pedro Cholula reiteró su intención de apoyar el proyecto, pues aseguró que este será de beneficio para los municipios.
Cabe destacar que los túneles de Cholula permanecen cerrados desde marzo de 2020, pues estos dejaron de operar a causa de la pandemia por Covid-19.

