Con más de 70 artesanos y más de 30 horas de trabajo, el Zócalo de Puebla luce tapetes monumentales que celebran la tradición mexicana del Día de Muertos.
Por segundo año consecutivo, el corazón de la capital se transforma en un lienzo de color con cuatro tapetes monumentales que rinden homenaje a la cultura y al arte efímero.
Los tapetes monumentales muestran una calavera tradicional mexicana con flores, una catrina garbancera, un xoloitzcuintle rodeado de cempasúchil y una ofrenda tradicional.
¡Espectacular🤩! Desde las alturas así se observa el avance en la instalación del tapete monumental elaborado por artesanos de #Huamantla en el Zócalo de #Puebla, dentro del Festival La Muerte es un Sueño con motivo de la celebración del #DíadeMuertos 💀🤯. pic.twitter.com/TGdxRuPtpd
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) October 24, 2025
El centro del Zócalo luce un diseño de hojaldras y flores, que complementa la composición y llena el espacio de simbolismo, esto como expresión de la riqueza de la tradición del Día de Muertos en México.
En entrevista con Alcance Diario, Francisco Montiel Palacios, director general de Arte Mágico de Huamantla, detalló que los trabajos comenzaron la madrugada del 23 de octubre y concluirán el día de mañana.
Asimismo, el artesano destacó que detrás de cada diseño hay un equipo de 75 personas originarias de Huamantla, tierra reconocida por su maestría en la elaboración de tapetes de aserrín y mármol.
Además, explicó que el proyecto que se instala requirió más de 25 toneladas de piedra de mármol teñida a mano, para cubrir más de mil 200 metros cuadrados del Zócalo capitalino.
A la par, preciso que cada figura de los tapetes monumentales fue diseñada a mano y confeccionada por más de 15 artistas, quienes plasman en cada trazo el amor por el arte que caracteriza a Huamantla.
Por ello, Montiel Palacios invitó a las y los poblanos a disfrutar de este espectáculo visual y a reconocer el talento de los artesanos tlaxcaltecas que, con su trabajo, mantienen viva las expresiones de la tradición mexicana a través de los tapetes monumentales.

