“Macario” rumbo al Concurso Nacional de Teatro de AntorchaFoto: Especial

“Macario tiene identidad con el pueblo. Es una obra de Teatro que emociona, que sensibiliza, que se entiende. La gente se va a identificar con lo que le pasa a Macario”, señaló Amancio Orta, director de la puesta en escena .

En este sentido, esta escena se prepara para el XXIV Concurso Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista que se realizará a finales de mes en Tecomatlán

Foto: Especial

El director poblano presentará su adaptación de “Macario”, célebre obra de Bruno Traven, una historia que sigue vigente por su profunda conexión con el pueblo mexicano y su lectura crítica del poder y la desigualdad.

Además, subrayó que su montaje no busca replicar la versión cinematográfica de 1960, sino partir del cuento original, por lo que aseguró que el público conectará con la historia, no solo por su fama, sino por su vigencia. 

“Traven nos muestra un realismo mágico que estamos trabajando en esta obra. Aquí vemos al pueblo, a la autoridad, al rico que se aprovecha, y también la solidaridad que surge entre la gente”, señaló. 

También, el director recordó que la historia es una de las más reconocidas del cine mexicano, y una de las primeras en estar nominada al Óscar, lo que garantiza que su contenido sigue resonando. 

Amancio Orta destacó el impulso cultural que brinda el Movimiento Antorchista y su visión del arte como un medio de formación,

“me gusta trabajar con Antorcha porque le dan la importancia que merece el teatro. El teatro es el rey de las artes. En Macario habrá música, danza, artes plásticas, vestuario… todo para que el público disfrute”, explicó. 

Finalmente, llamó a las familias y al público a asistir los días 28, 29 y 30 de noviembre a Tecomatlán, donde el acceso será gratuito, asimismo destacó que la sede será en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”.

“Dense la oportunidad de convivir con el arte, que enriquece muchísimo. Un pueblo con cultura no necesita armas ni violencia”, afirmó.