Por ruptura de noviazgo, acoso sexual y ciberbullying, jóvenes de la ciudad de Puebla acuden con mayor frecuencia a terapia psicológica.
Pues estas problemáticas encabezan la lista de motivos registrados por el Instituto de la Juventud de Puebla, con base en la atención gratuita que ofrece en sus instalaciones.
De acuerdo con la dependencia, entre marzo y octubre de 2025 se activó un eje de salud mental con el propósito de acercar acompañamiento profesional a jóvenes que enfrentan situaciones de riesgo emocional.
En ese periodo, el Instituto atendió a 221 personas, así lo informó en entrevista su directora, Carolina Cabrera.
En ese sentido, indicó que, del total, 83 fueron hombres y 138 mujeres, de entre 15 y 29 años, quienes actualmente continúan en seguimiento para mejorar su bienestar emocional.
Aunado a lo anterior, la directora explicó que, además de las principales causas, también identifican casos relacionados con depresión, ansiedad y consumo de sustancias.
Así como violencia familiar física y psicológica, pensamientos suicidas, trastornos alimenticios, autolesiones y alteraciones del sueño.
Por ello, indicó que, ante la creciente demanda, el Instituto trabaja en un proyecto para ampliar la cobertura del servicio psicológico gratuito.
Esto con el objetivo de atender a más jóvenes y fortalecer la estrategia de prevención en materia de salud mental.
Cabe mencionar que el servicio de terapia psicológica está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en la sede del Instituto ubicada en la 4 Oriente #214, en el Centro Histórico.
Las personas interesadas en recibir apoyo pueden solicitar una cita al número telefónico 22 22 13 00 02.

