Festival de la Luz y la Vida 2025 en Chignahuapan: fechas, precios y actividadesFoto: Especial.

Del 30 de octubre al 3 de noviembre se llevará a cabo el Festival de la Luz y la Vida 2025 en Chignahuapan y aquí te contamos todos los detalles. 

En rueda de prensa, el alcalde Juan Rivera señaló que este año se espera convertir al festival en uno de los más importantes del mundo. 

Además de que se espera la llegada de entre 70 mil y 100 mil visitantes tan solo durante los días de esta celebración. 

Así, agregó que se contará con un operativo de 100 elementos de la policía estatal para garantizar la seguridad de las y los visitantes. 

En este sentido, expresó que el festival ha cobrado gran relevancia en los últimos años, pues en esta ocasión ya se vendieron boletos en Suecia y Brasil. 

Por su parte, el presidente del comité del festival, José Carmona destacó que habrá diversas actividades culturales. 

Una de las más importantes es la caminata de las mil antorchas por la Calzada de las Almas desde el zócalo del municipio.

En donde también se encuentra una ofrenda monumental con mil luces que representan las almas que caminan hacia la laguna. 

Ahí, habrá una representación teatral con 82 danzantes, luces, audio envolvente y pirotecnia para una experiencia única. 

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF municipal, Isabel Martínez agregó que en la laguna se instala una pirámide donde se lleva a cabo la representación teatral. 

Para este año se renovó para mantenerse fija todo el año y que turistas puedan disfrutarla los 365 días. 

Además, el 30 de octubre también se encenderá el árbol navideño más grande de México con una altura de 68.5 metros. 

Mientras que el 3 de noviembre las actividades concluyen con el tradicional desfile de la calavera. 

Estos son los precios del Festival de la Luz y la Vida 2025 en Chignahuapan

Los boletos estarán a la venta a través de https://festivaldelaluzydelavida.com/.  

La entrada incluye actividades como: 

  • Recorridos con antorchas en la laguna
  • Representación de los nueve pasos hacia el Mictlán
  • Exposición artesanal y gastronómica
  • Concurso de catrinas y desfiles culturales
  • Ofrenda monumental de las mil luces

Mientras que el costo de los boletos por persona varía según la zona a elegir: 

  • Zona A muelle 130 pesos 
  • Zona B patio 900 pesos 
  • Zona C gradas 1000 pesos 
  • Zona D gradas lateral 400 pesos 
  • Zona E centro piscícola 300 pesos 

Fianlmente, el día 1 de noviembre la entrada es totalmente gratuita.