La primera etapa de Ciudad Universitaria (CU2) de la BUAP ya fue entregada, sin embargo, todavía falta una larga línea de desarrollo para los próximos años.
La rectora Lilia Cedillo platicó con Alcance Diario sobre los detalles de las próximas etapas para el nuevo campus de la Máxima Casa de Estudios de Puebla.
Señaló que la proyección es que las y los alumnos de esta zona tengan las mismas condiciones que hay en CU San Manuel en un corto tiempo.
Sin embargo, recordó que para la edificación de esta unidad académica tuvieron que pasar más de 60 años. Por lo que vencer este tiempo es el gran reto para la universidad.
Explicó que de la primera etapa de CU2 de la BUAP solo falta por concluir cuatro edificios de laboratorios y talleres equipados.
Por lo que ahora vendrá la construcción de un área de laboratorios de investigación y postgrados que formarán parte de la siguiente etapa.
Además, destacó que la idea es que sea un lugar donde el alumnado no solo encuentre un ambiente académico, sino también cultural, deportivo y recreativo.
Para este fin, destacó que en 2025 comenzará un programa de instalación de espacios recreativos para priorizar el desarrollo integral de la juventud universitaria.
“Además de los edificios académicos, también tenemos pensado para otras áreas de la comunidad en general porque es muy grande con 126 mil estudiantes y casi 10 mil administrativos y académicos”.
En su plática con Alcance Diario, Lilia Cedillo recordó que durante la construcción de CU2 se encontraron restos arqueológicos.
Con ello, dijo, se construirá un museo de sitio para exponer los hallazgos como vasijas y utensilios de civilizaciones que se asentaron en la zona de Valsequillo.
“Estamos pensando en acciones para el próximo año que involucren el beneficio de la comunidad, vamos a trabajar para mayores espacios recreativos en todos los campus y sedes porque todos merecen esos espacios que fomentan actividades que los alejan de las conductas de riesgo”.

