La cavidad oral es un rasgo importante para  identificar a las personas: BUAPFoto: Especial

Diferentes características como las particularidades de la cavidad oral se estudiaan por la odontología forense, una de las líneas de investigación del Cuerpo Académico “Estomatología Social”, de la Facultad de Estomatología de la BUAP.

Mediante la protección de registros, fotografías y radiografías dentales, los odontólogos podrían proporcionar evidencia pericial, objetiva e imparcial, para determinar la edad e identificar a una persona, como muestran los trabajos de ese cuerpo académico, de los cuales han emanado diversos artículos.

Además de la línea de investigación de odontología forense, el doctor Rosendo Gerardo Carrasco Gutiérrez, integrante del Cuerpo Académico “Estomatología Social”,  se enfoca en la epidemiología bucal, rama en la que determina los indicadores de las enfermedades bucales con mayor frecuencia en la población.

A partir de la identificación de estos padecimientos en la cavidad oral “se proporcionan opciones de tratamientos, programas y planes para disminuir la incidencia o erradicar tales problemas”, refirió el egresado de la Licenciatura en Odontología por la BUAP y doctor en Salud Pública.

Dentro de la línea de investigación de odontología forense, Carrasco Gutiérrez manifestó que se realizaron proyectos presentados en eventos de investigación odontológica de prestigio y de pediatría, con la particularidad de que en todos se obtuvo el primer lugar.

Tales como en: Método queiloscópico de Renaud para la identificación personal en niños; Descripción del patrón de las rugas palatinas como método de identificación personal en niños; Clasificación de las rugas palatinas como método de identificación; entre otros.