A poco más de tres décadas de su creación, el Instituto de Fisiología de la BUAP ha mantenido un crecimiento constante y sostenido, el cual se traduce en calidad académica de sus dos posgrados.
Ademas de su producción científica y su robusta planta de profesores-investigadores, afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el tercer informe del director Fabián Galindo Ramírez.
Luego de felicitar por sus resultados al personal académico y al administrativo, así como a sus estudiantes de posgrado, destacó retos importantes como la incorporación del 100 por ciento de sus científicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en enero del 2026.
“Desearles a todos que nuestros corazones ya se pongan en modo navideño, que disfruten lo que resta del año y que estén dispuestos a iniciar el 2026 con pasión y entrega”.
En el auditorio del Instituto de Fisiología, el director de esta unidad académica, Fabián Galindo Ramírez, rindió su Tercer Informe de Actividades, ante los integrantes del Consejo de Unidad Académica, docentes, administrativos y alumnos.
Por lo que reconoció el trabajo colaborativo de su comunidad para hacer de ese instituto un referente nacional e internacional en la formación de científicos de alto nivel.
Su misión, dijo, está en generar conocimiento de frontera y formar estudiantes críticos y comprometidos con la realidad social, con una planta académica de excelencia.
Sus dos posgrados, la Maestría y el Doctorado en Ciencias Fisiológicas, se encuentran en la categoría I del Sistema de Posgrados de Calidad de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, lo que se traduce en becas para sus 69 alumnos -39 de maestría y 30 de doctorado-, cuya eficiencia terminal es superior a 70 por ciento.

