ICUAP, cuna de la investigación en la BUAPFoto: Especial

Al recordar el avance y la consolidación del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), la Rectora Lilia Cedillo argumentó que esta unidad académica es un referente en la investigación.

“El ICUAP es la cuna de la investigación en la institución, de ahí derivaron los diferentes institutos. Hoy existe un instituto cada vez más sólido, fuerte y comprometido con la investigación, lo cual se observa en sus objetivos comunes, en la calidad de sus posgrados -un referente en el ámbito- y en sus proyectos apoyados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), un total de 15”, afirmó la Rectora de la BUAP.

En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, el director del ICUAP expuso que además de los proyectos financiados por la SECIHTI, hay 65 proyectos VIEP (56 grupales y 9 individuales).

Estas cifras -dijo- reflejan el rigor científico y la capacidad de su planta docente integrada por 141 profesores, de ellos el 98 por ciento tiene estudios de doctorado, 80 por ciento son perfil Prodep, 119 están adscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 97 por ciento realiza actividades de docencia, a través de 754 asignaturas impartidas.

En un video, Juárez Posadas señaló que el trabajo de los 30 cuerpos académicos se aprecia en 111 publicaciones en el último año, en tres capítulos de libro y 93 artículos de divulgación científica.

Entre los proyectos de impacto social destacan el saneamiento de la cuenca del río Atoyac y otro en colaboración con la Fundación Tosepan para proporcionar energía eléctrica limpia a más de 20 localidades, entre otros.

Igualmente, Juárez Posadas comunicó la puesta en marcha de un consultorio psicológico para la comunidad estudiantil; la firma de seis convenios que van desde la distribución de FertiBUAP.