Aboga Olga Sánchez Cordero por incorporación de mujeres al mercado laboral en conferencia en la BUAPFoto: Especial.

La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la NaciónOlga Sánchez Cordero participó en la mesa Diálogos de la Revolución de la Mujer Agenda de Gobierno 2030, en la Facultad de Derecho de la BUAP.

En este sentido, la jurista y política mexicana afirmó que la incorporación plena de las mujeres al mercado laboral se traducirá en un gran detonante del crecimiento de la economía nacional y de su empoderamiento.

Así, ante estudiantes, académicos y directivos habló de las inequidades y desigualdades de género en los diversos ámbitos de la vida socioeconómica.

Olga Sánchez Cordero celebró estar en la BUAP, pues dijo que, para ella, “las universidades públicas son espacios de diálogo, espacios de libertad de expresión”.

Así también la llegada de la primera mujer, la doctora María Lilia Cedillo Ramírez, a la Rectoría de esta Casa de Estudios.

Por otra parte, al recordar su incorporación a los movimientos feministas en México desde mediados de los años 60 del siglo pasado, refirió que ya existe paridad de género en las cámaras de Diputados y de Senadores; sin embargo, en otras esferas la realidad es otra.

Citó el ejemplo del sector privado, donde sólo el 38 por ciento de los puestos de alta dirección son ocupados por mujeres, lo que representa 5 por ciento más que en 2022, y una de cada cuatro son emprendedoras

Además, ganan 30 por ciento menos que los hombres en funciones equivalentes.

Finalmente, la senadora Olga Sánchez Cordero, primera notaria pública en la Ciudad de México, autora y coautora de diversos libros en materia de Derecho, expuso también que de 2020 a 2021, en el país el 11 por ciento de las mujeres mayores de 15 años experimentó violencia en el ámbito familiar.