El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón confirmó que se registraron dos linchamientos más en Puebla, con lo que, en lo que va de este 2024, se han consumado cuatro de 20 intentos.
En entrevista, el funcionario informó que en San Hipólito Xochitlenango, junta auxiliar de Tepeaca, pobladores detuvieron y golpearon a dos presuntos extorsionadores el pasado 5 de septiembre.
Aunque trasladaron a los dos a un hospital, uno de ellos perdió la vida en el trayecto a causa de las agresiones, mientras que el segundo está en observación.
Por el caso se activó el protocolo de linchamiento, por lo que al lugar también arribaron policías de municipios vecinos.
Sin embargo, la situación salió de control, pues se reportaron agresiones a algunos elementos, aunque ninguno mantiene estado de gravedad.
También hubo informes de patrullas vandalizadas, por lo que Aquino Limón hizo un llamado a las autoridades municipales a fortalecer su seguridad.
El secretario puntualizó en que el tema atiende a grupos delincuenciales que buscan” ganarse la vida de manera ilegal”.
Hacemos un llamado a las autoridades municipales a que nos ayuden a resolver estas problemáticas que tiene que ver con la presencia de grupos que están buscando formas no adecuadas de ganarse la vida.
Van cuatro linchamientos en Puebla que se consuman de 20 intentos
Por otra parte, Javier Aquino reportó un segundo linchamiento la mañana de este 6 de septiembre en el municipio de Tecamachalco.
Precisó que aún se está recabando información al respecto, pero el reporte es de dos personas que perdieron la vida.
Asimismo, señaló que el tema de los linchamientos en Puebla se ha venido atendiendo desde el inicio del sexenio en el 2019.
Expuso que, si bien los incidentes se han reducido desde esa fecha, el gobierno de Puebla no está satisfecho con que sigan ocurriendo casos.
En ese sentido, el titular de la SEGOB detalló que en lo que va del 2024, en el estado de Puebla se han registrado 20 intentos de linchamientos.
De ellos, cuatro se han consumado, sumando los dos recientes en Tepeaca y Tecamachalco.

