El volcán Popocatépetl registró 91 exhalaciones y 207 minutos de tremor con registro de caída de ceniza en los municipios de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Amozoc.
El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
Además el modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de exhalaciones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste:
- Angelópolis
- Sierra Norte
- Sierra Nororiental
- Atlixco
- Tlaxcala
- Veracruz
- Hidalgo
El gobierno de Puebla informa que la calidad del aire en la zona metropolitana fue regular.
Al igual que en Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, esto al corte de las 06:00 horas de este miércoles 03 de abril.
Del 7 de marzo al 2 de abril, un total de 140 personas han sido atendidas en alguna de las 84 unidades médicas de las zonas afectadas por la caída de ceniza.
Ante la caída de ceniza por el Popocatépetl recuerda mantenerte informado en canales oficiales.
- Utiliza cubrebocas
- Barre y deposita la ceniza en bolsas
- Resguarda a animales de granja y de compañía
Además de usar ropa que cubra la piel, de preferencia no exponerla para evitar reacciones cutáneas y no rascarse. Así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón.