Decesos por Covid-19Puebla, a la cabeza en decesos por Covid-19. Foto: Archivo Agencia Enfoque

La mayoría de los decesos por Covid-19 registrados en el periodo del 12 de abril al 15 de agosto se concentraron en municipios de Oaxaca, Chiapas y Puebla, de acuerdo Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El consejo explicó que con base en la información registrada por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en dicho periodo se han registrado importantes cifras de decesos por Covid-19 en:

  • 167 municipios de Oaxaca
  • 29 municipios de Chiapas
  • 9 municipios de Puebla

Los municipios de Oaxaca representan el 29.3%, el 23.4% los de Chiapas y 4.1% los de Puebla.

LAS CIFRAS

En el mismo análisis también se puntualizó que durante dicho lapso, en 227 municipios, que representa el 9.2% del país, no se han registrado decesos por Covid-19.

Durante toda la pandemia, y al corte del 15 de agosto, han fallecido 328 mil 726 personas por Covid-19, las cuales se concentran en las zonas metropolitanas del país.

Los registros más altos se distribuyen en las regiones occidente, pacífico, centro y municipios de la frontera.

LOS ESTADOS

Las entidades federativas donde se ha presentado mayor proporción de decesos por Covid-19 son:

  • Estado de México, con el 14.5%
  • Ciudad de México, con el 13.2%

Sin embargo, en entidades como Colima, Campeche y Chiapas el porcentaje oscila el 0.7%, mientras que en Jalisco es del 6.1%.

El estudio puntualizó que en México 80.3% de los casos confirmados de Covid-19 fueron en personas de 18 a 59 años, mientras que el 13.2% de los contagios se dio en personas de 60 años o más. Sin embargo, el 62.6% de los decesos por Covid-19 ocurrieron en ciudadanos mayores a los 6 años

CONTAGIOS, EN DESCENSO

El Coneval destacó que al 15 de agosto en México hay 6 millones 929 mil 003 casos confirmados por Covid-19. Los casos se han concentrado, en un 52% en:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nuevo León
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • San Luis Potosí

En estas entidades federativas habita el 38.7% de toda la población de México.

Mientras  que el mayor número de casos activos está en Ciudad de México, con 11 mil 954; Estado de México con 5 mil 606, Guanajuato con 3 mil 860, Nuevo León con 3 mil 732 casos y Puebla con 3 mil 012.

El informe precisa que en cada una de las demás entidades del país había hasta 2 mil 868 casos activos registrados hasta el 15 de agosto, aunque las autoridades han reconocido que la curva de contagios va en descenso.