La diputada del Distrito 9 del Partido Verde Ecologista (PVEM) Norma Pimentel presentó su Primer Informe de Labores Legislativas, con un mensaje claro: las mujeres no llegaron para pedir espacio, sino para elevar el estándar de lo público.
La legisladora colocó a las mujeres en el centro de su compromiso político. “Cada vez que una mujer toma la palabra en un espacio público, la historia vuelve a escribirse”.
Además, definió su informe como “un acto de congruencia y de responsabilidad pública”, reafirmando que la política debe tener rostro humano, mirada honesta y resultados tangibles.
El Congreso, con más mujeres que nunca
Uno de los momentos más significativos fue al destacar que por primera vez en la historia de Puebla, 26 mujeres legisladoras integran el Congreso del Estado.
“Llegamos todas, fuertes y decididas”, afirmó, subrayando que la presencia femenina en el Congreso no es una concesión, sino el resultado del trabajo, la preparación y la lucha colectiva.
La educación como llave del futuro
En su informe, la diputada compartió los avances gestionados para mejorar la infraestructura y el equipamiento de la ESCUELA SUPERIOR DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, única institución de educación superior en la zona.
Además, anunció la construcción de un Arcotecho con apoyo del municipio, y reiteró su compromiso para seguir gestionando recursos ante el Gobierno del Estado y la SEP.
“La educación es la llave del cambio”, dijo, y añadió que donde antes había carencias, hoy hay resultados y esperanza.
Justicia para las familias poblanas
Uno de los avances legislativos destacados fue la creación del Padrón de Deudores Alimentarios, una herramienta que busca combatir la impunidad en los casos de abandono familiar.
“Este padrón no nace del enojo, nace del orden, la responsabilidad y el respeto”, subrayó.
Además, destacó la presentación de 24 reformas para visibilizar a las mujeres en el lenguaje legal del estado. “Nombrar es reconocer, y reconocer es hacer justicia”.
Finalmente, Norma Pimentel resaltó: “Las mujeres ya están transformando la historia. La historia no se escribe sola: se escribe entre quienes creen, acompañan y transforman. Las mujeres no somos el futuro, somos el presente que está cambiando la historia”

