Inauguran Mejoramiento Vial en avenida Osa Mayor; así es el nuevo paso deprimidoFoto: Especial.

El gobierno municipal de Puebla inauguró este 14 de abril el paso deprimido de la avenida Osa Mayor, obra en la que se invirtieron 73 millones de pesos, de los cuales 23 millones provinieron del municipio y 50 millones del gobierno estatal.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la apertura del nuevo paso vial, el cual forma parte del plan de mejoramiento en la zona de la Estrella de Puebla, que se puso en marcha hace unos meses.

Durante su intervención, Chedraui Budib resaltó que la obra mejorará la movilidad para automovilistas y peatones, además de impulsar la actividad comercial en los alrededores.

También reconoció que el proyecto enfrentó retrasos debido a complicaciones con un cable de alta tensión, situación que requirió ajustes técnicos para su conclusión.

Esta obra integral representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más conectada, equitativa y sostenible.

Al evento asistió la secretaria de Movilidad y Transporte, Silva Tanus Osorio, quien destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Asimismo, reiteró el compromiso de continuar con acciones que favorezcan la movilidad en la capital poblana.

Cabe mencionar que el paso deprimido de Osa Mayor tiene el objetivo de dar accesibilidad universal y beneficiar a más de 20 mil personas que circulan en dicha zona.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se intervinieron un total de 70 mil 938 metros cuadrados, a través de la colocación de pérgolas, bancas, luminarias, semáforos vehiculares, semáforospeatonales, señalética vertical y aplicación de señalética horizontal, entre otras acciones.

Construimos un paso deprimido con una longitud de 174 metros, en una superficie de mil 426 metros cuadrados, el cual incluye luminarias y barandales en 273 metros lineales.

Asimismo, los trabajos incluyeron la construcción de pasos a nivel, banquetas para trote, banquetas para caminata, reductores de velocidad, así como la instalación de un sistema de captación pluvial con capacidad de 70 mil litros que funcionará para el riego de las áreas verdes.