El gobierno de Puebla presentó las reglas de operación del nuevo programa de obra comunitaria denominado “Por Amor a Puebla”.
Este 29 de enero se publicó en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo de la Secretaría de Bienestar que contiene el reglamento para operar el programa.
En días pasados, el titular de la dependencia, Javier Aquino Limón recordó que tan solo para 2025 se destinarán mil millones de pesos para su ejecución.
Según el documento, el programa tiene por objeto constituir un instrumento de política pública de participación e integración comunitaria multicultural.
Estará destinado a combatir y erradicar la pobreza, marginación, desigualdad, vulnerabilidad y rezago social de la población en los sectores urbano, semiurbano y rural.
Así pueden participar en el programa de obra comunitaria
Para poder ser elegible para un proyecto de obra comunitaria, los interesados deberán cubrir una serie de requisitos.
Primero, habrán de contar con un grupo de personas elegidos en asamblea comunitaria que se denominará COBI, así como una mesa directiva.
Para ingresar un proyecto, se deberá contar con un expediente técnico debidamente integrado y con un acta de asamblea donde conste el proyecto solicitado por la comunidad.
Una vez cumplidos estos requisitos, serán elegibles los proyectos que contribuyan a generar beneficios sociales y oportunidades de desarrollo en zonas rurales y urbanas.
También los proyectos que, preferentemente, eleven los servicios de infraestructura básica, tales como agua, alcantarillado, saneamiento, caminos, electrificación, vivienda y educación.
La suspensión o cancelación del apoyo para los proyectos se dará en caso de utilizar el apoyo económico para fines distintos a los solicitados y aprobados.
Podrán cancelarse también en caso de negarse a entregar la documentación que se le solicite o la suscripción de documentos que la Secretaría de Bienestar requiera para fines administrativos.
Además, los montos se entregarán en función del costo del proyecto a desarrollar que se deberán especificar en el expediente técnico correspondiente.
En caso de que el proyecto solicitado supere el millón de pesos, serán puestos a consideración de la Comisión Intersecretarial para el Bienestar para determinar su viabilidad.