fbpx

En México, 9 de cada 10 mujeres han sufrido violencia sexual en el transporte público 

Últimas Noticias

Según datos del Instituto Nacional de las Mujeres, 9 de cada 10 mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia sexual a bordo del transporte público. 

Así se dio a conocer durante la Segunda reunión regional de la zona dentro de la conferencia de secretarías y secretarios de Seguridad Pública en Puebla. 

Los datos fueron revelados por la Maestra Marta Ferreyra, Directora General de la Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres.

En su análisis, detalló que 9 de cada 10 mujeres que abordan el transporte público como medio de traslado, han sufrido o sufrirán algún tipo de violencia sexual.

Además, señaló que en el 96.8 por ciento de los casos, sufrieron de un acto de violencia física, mientras que el 94.7 por ciento fue verbal. 

Asimismo, informó que el 76 por ciento de las mujeres del país se sienten inseguras al usar el transporte público. 

Este mismo porcentaje siente inseguridad al caminar por las calles aledañas a su domicilio y el 64 por ciento siente lo mismo al estar en un parque o centro recreacional.

También explicó que esta serie de agresiones ocurren en su mayoría a mujeres de entre 15 y 29 años, pues el 95.3 por ciento en este rango vivieron un acto de violencia en estos espacios. 

En el rango de 30 a 40 años lo sufrieron un 88.1 por ciento, de 45 a 59 años el 72.3 por ciento y en 57.2 por ciento fueron mujeres de 60 años en adelante.

Mujeres dejan de hacer actividades por violencia sexual

En este sentido, Marta Merreyra indicó que debido a estos índices de violencia, el 70 por ciento de las mujeres dejaron de realizar una serie de actividades. 

Entre ellas se encuentran dejar de ir a la escuela, dejar de tomar taxis, no salir a caminar, no utilizar joyas, no salir por la noche o frecuentar amigos y familiares. 

También explicó que la mayoría de las mujeres se sienten más seguras en los primeros asientos del transporte público al estar más cerca del chofer. 

En la parte media de una unidad es donde se comete la mayoría de los delitos, pero la parte trasera de los camiones es en la que más temen viajar las mujeres. 

Por lo anterior, refirió que las autoridades están en la búsqueda de construir espacios seguros para que las mujeres puedan realizar sus traslados en condiciones libres de cualquier tipo de violencia.

spot_img
spot_img

Más historias

spot_img
spot_img