Colocarán seis murales en memoria de personas desaparecidas en PueblaFoto: @y_memorias

Para honrar la memoria y mantener la lucha activa, el colectivo Voz de los Desaparecidos creará seis murales en Puebla para recordar a personas desaparecidas.

En entrevista con Alcance Diario, María Luisa Núñez comentó que mantener viva la memoria de aquellos de quienes se desconoce su paradero es importante para no olvidarlos.

Asimismo, comentó que cuando transcurren meses y años buscando sin encontrar a una persona o cuando después de mucho tiempo son encontradas sin vida, es necesario recordar para que las cosas no se repitan.

Agregó que el colectivo lleva una lucha muy ardua por los derechos de las personas desaparecidas, por lo que destacó la lucha que realizan las familias y las madres buscadoras.

“Nosotros resistimos y negamos el olvido porque si nosotros no buscamos a nuestros familiares alguien externo difícilmente lo va a hacer (…) Como pasa el tiempo desvanecen las posibilidades de encontrarlos con vida”.

Primero de seis murales es para Michell Jiménez

El pasado 25 de noviembre, el colectivo Voz de los Desaparecidos realizó un mural en memoria de Michell Jiménez Toxtle, que desapareció en 2016 a los 21 años de edad, en San Andrés Cholula.

Griselda Toxtle Guevara, tía de Michell, denunció su desaparición luego de que el joven pidió permiso para salir de su trabajo para ver a un tío, pero nunca llegó a su destino.

Inmediatamente, Griselda acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para solicitar ayuda, misma que no le otorgaron, por lo que se unió a Voz de los Desaparecidos para recibir la atención solicitada.

El mural de Michell y otros desaparecidos, explicó María Luisa Núñez, es el primero de seis que el colectivo realizarácomo una nueva forma de visibilización y búsqueda de aquellos que aún no regresan con sus familias.

Murales de desaparecidos estarán en Puebla y Amozoc

Estas obras se levantarán en paredes de los domicilios de las familias de personas cuyo paradero es desconocido; se colocarán en diversas partes de la ciudad de Puebla y algunos en otros municipios como Amozoc.

Además, la integrante del colectivo detalló que se pintarán para mantener la memoria de personas como José María Serrano, María Guadalupe Morales Rosales, José Martín González, y Fabiola Narváes y Betzabé Alvarado, quienes desaparecieron en 2021 en la Central de Abasto.

Finalmente, María Luisa Núñez adelantó que el próximo domingo 3 de diciembre el colectivo Voz de los Desaparecidos colocará el Árbol de la Esperanza en el Zócalo de Puebla.

Refirió que este es un acto de resiliencia y de exigencia al estado de la búsqueda de personas y actos para mantener viva su memoria.