Durante conferencia de prensa, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, informó que no se descarta que las clases regresé a modalidad presencial.
Detalló que esta decisión dependerá de cómo continúa la actividad del volcán Popocatépetl los últimos días.
“Estamos analizándolo, si las cosas siguen como amaneció hoy, en los próximos días dependerá de que podamos levantar esta media”
El pasado 21 de mayo el Gobierno de Puebla emitió un comunicado en el que un total de 40 municipios suspenderían sus actividades presenciales, aplicando el modelo educación a distancia.
Por su parte, el Coordinador General de Protección Civil del Estado de Puebla, Catarino Miranda San Román informó hacía donde es posible que se dirija la ceniza las próximas 12 horas en caso de emisiones del volcán.
De acuerdo al modelo HYSPLIT la ceniza podría dirigirse al Valle de Atlixco y Matamoros, Mixteca y Morelos.
Recomendaciones ante la caída de ceniza
Catarino Miranda San Román, recomendó que ante la caída de ceniza barrer calles y azoteas, está depositándola en una maceta, jardín, terreno o bolsa de basura.
Es importante resaltar que se debe evitar que vaya a un drenaje, ya que podría dañarlo.