¿Uno de tus propósitos para 2023 es casarte? Pues en Alcance Diario te contamos cuáles son los requisitos y costos del Registro Civil para que des este importante paso.
Los requisitos son:
- Acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes
- Identificación oficial vigente con fotografía de cada uno
- Dos testigos por cada uno de los contrayentes; deberán ser mayores de edad y con una identificación oficial vigente
- Certificado médico prenupcial de cada contrayente, no mayor a 15 días naturales de expedición
En caso de que alguno de los contrayentes:
- Sea divorciado – Presentar acta de divorcio
- Sea extranjero – Acta de nacimiento apostillada y traducida al idioma español por perito traductor oficial
Toda la documentación debe presentarse en original y copia.
Para celebrar la unión deben pagarse dos tasas:
- Presentación del matrimonio (solicitud)
- Registro matrimonial
Los precios pueden variar dependiendo si se realiza en las oficinas o fuera del registro.
COSTOS
- Por el registro y publicación de acta preparatoria de presentación matrimonial, que incluye forma oficial valorada – 145 pesos
- Por el registro y celebración del matrimonio en el juzgado en día y hora hábil, que incluye forma oficial valorada – 800 pesos
- Por la dispensa de publicación de la presentación matrimonial en los estrados del juzgado – 2 mil pesos
- Por el registro y celebración de matrimonio fuera del juzgado, en día y hora hábil o inhábil, dentro de su circunscripción territorial – 2 mil 600 pesos
El pago se podrá realizar en la caja de la Secretaría de Planeación y Finanzas, en efectivo o tarjeta de crédito y débito.
La ceremonia de matrimonio tiene una duración de 30 minutos y dicho trámite es presencial.