Cobro de multas excesivas, hostigamiento y hasta amenazas, son parte de lo que choferes de taxis pirata en Lomas de Angelópolis padecen de sus patrones.
Alcance Diario platicó con Daniel, quien trabajó varios años para los colectivos que se instalan en Avenida del Castillo, a un costado de Chedraui Selecto Atlixcáyotl.
De acuerdo con su testimonio, son cinco personas quienes se encargan del negocio, encabezado por Merced Aguilar, su esposo Alfredo Molina y sus hijos Alfredo, Jazmín e Iván, además de su yerno Ángel.
Para poder comenzar a trabajar como colectivo, explicó, los patrones cobran mil pesos, sumado a una cuota semanal de 750 pesos por auto y 900 para taxis.
Además, diariamente los conductores deben pagar 55 pesos por checar e iniciar sus turnos, aunado a multas de 100 pesos por llegar tarde, no contestar mensajes o rebasar su tiempo de comida.
En total, dijo, estos operadores cuentan con un aproximado de 30 vehículos que se internan a los clústeres de Lomas a llevar pasaje.
Haciendo cuentas, por checar, semanalmente ganan 9 mil 900 pesos por todos los vehículos, más 15 mil pesos de la cuota semanal y 9 mil de los taxis.
Con ello, cada semana los patrones se llevan más de 33 mil pesos, sumado a las multas que puedan acumular los conductores.
Amenazas y hostigamiento también son para usuarios
Daniel narró que los patrones de los taxis pirata en Lomas de Angelópolis abusan de su autoridad, pues tratan mal a hombres y mujeres que conducen colectivos para ellos.
Señaló que son obligados a trabajar con el celular en la mano mientras manejan, pues deben mandar audios y fotografías de sus posiciones y recorridos. En caso de no responder de inmediato, son acreedores a una multa de 100 pesos.
“Te cobran por todo, no tienes vida propia una vez que entras. Te tratan mal, a las mujeres las hostigan, la dueña te dice ‘tú eres mío de 7 am a 9 pm, después no me interesa”.
También lee: ¿Cómo funciona el nuevo transporte regular en Lomas de Angelópolis? Horarios, rutas y recorridos
Los patrones también amenazan a los conductores, pues Daniel comentó que dicen estar afiliados con la UPVA 28 de Octubre. Y en caso de no cumplir sus cuotas o quejarse, amagan con llamar a la organización para golpearlos.
“Si haces enojar a uno te agarran entre todos, en sus juntas no puedes hablar y te amenazan con la 28 de Octubre, te amenazan con que si haces o dices algo te suben a sus terrenos y te dan una golpiza”.
Malos tratos a usuarios
Pero los malos tratos no solo son para los conductores, sino también para las personas a las que prestan servicio.
Los usuarios, también reciben gritos y malos tratos en especial de la jefa Merced Aguilar, ya que exige que únicamente utilicen sus taxis para viajar.
“A la gente que pide autos para Lomas 3 les gritan e insultan. Si tú hablas desde un clúster pidiendo colectivo y tardan en llegar les gritan. Si llegan a tomar otro taxi o dan un ride, la señora los bloquea y tienen que venir a pedir disculpas”.
Además, si taxis o autos de plataformas como Uber o DiDi son vistos dando servicio, los esperan en algún punto para quitarles el pasaje y el dinero que han recabado.
“Me atrevo a alzar la voz para que difundiendo cómo estas personas abusan del cliente y colaboradores el gobierno haga algo y quitarlos. Nos tratan mal y es un robo lo que hacen”.
Las ganancias para conductores de taxis piratas en Lomas de Angelópolis son mínimas
Daniel comentó que, en un principio, los operadores son convencidos para trabajar con los patrones bajo la promesa de que las ganancias son altas.
Sin embargo, esto dista de la realidad, pues el beneficio es poco debido a los cobros excesivos por trabajar.
En un buen día, expuso Daniel, la ganancia puede ser de hasta mil 500 pesos, debido a que todo el día cuentan con pasaje.
Pero a esta cantidad, deben restar los 125 pesos de la cuota diaria y los 55 de la checada. Así como 60 del lavado del vehículo, en un lugar que también pertenece a los patrones.
También deben restar un aproximado de 75 pesos de comida y 500 pesos más por los 20 litros de gasolina que son necesarios para circular todo el día.
Con ello, en un buen día, la ganancia se reduce a 685 pesos, pero si no son dueños del auto, deben pagar otra cuota de 300 pesos y lo obtenido son solamente 385 pesos.
“Al principio te dicen que hay mucho dinero, te lavan el ‘coco’. Acá siempre hay pasaje todo el día, desde las 7 no paras, vas de Lomas hasta la 11 sur y no paras hasta la 1 o 2 pm. Cuando regresas no paras hasta la noche. En apariencia hay dinero, pero no te lo llevas todo”.