En su primera visita al estado como presidenta de México, Claudia Sheinbaum acompañó a los gobernadores en funciones y electo Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta, a la inauguración de las nuevas sedes del IPN en Puebla.
Este 11 de noviembre, se entregaron las obras del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) 20 “Natalia Serdán Alatriste”. Y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniaría (UPII) “Alejo Peralta”.
Durante el evento, la presidenta reconoció la labor del gobernador Sergio Salomón durante su gestión de dos años en Puebla.
Señaló que sus resultados le valieron ser designado como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración.
¡Que chula 👌🏻!
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) December 11, 2024
Desde las alturas se observan las instalaciones del nuevo campus del #IPN inaugurado hoy, el cual tiene una inversión de dos mil 800 millones de pesos 🏫🚧. pic.twitter.com/Zq3hklfqtn
Aseguró que la educación debe ser un derecho humano reconocido, por lo que la apertura del IPN en Puebla es una muestra de que ningún estudiante se quedará sin la oportunidad de estudiar.
Por ello, indicó que durante su sexenio se abrirán más de 300 mil espacios educativos a lo largo de todo el país.
Además reiteró que en Puebla se abrirán sedes de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad Nacional de la Salud.
“La educación es un derecho social y humano, es la escencia de la cuarta transformación”.
¡Cálida bienvenida 🤗!
— Alcance Diario – Noticias desde Puebla (@AlcanceDiario) December 11, 2024
Así reciben a @Claudiashein en su primer evento como presidenta de #México en #Puebla, inaugurará la #UPII y #CECyTE20 del #IPN junto al gobernador @SergioSalomonC 🏫🚧.
Vía: @LaloGarcia08_ pic.twitter.com/jcDdXJGrWd
Cimentamos bases sólidas para que Puebla avance: Sergio Salomón
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón aseguró que durante su gobierno se cimentaron bases sólidas para el futuro de la educación en Puebla.
Señaló que la llegada del Instituto Politécnico Nacional al estado es histórico pues consolida a Puebla como un referente en capacitación, especialización y formación.
Además, destacó que se cuenta con 90% más de espacios educativos, pues se hizo una inversión histórica de 6 mil 600 millones de pesos en infraestructura para este sector.
“Hemos cimentado bases sólidas para que Puebla siga avanzando, este gobierno ha mostrado respeto en la transparencia”.
El 100 por ciento de los estudiantes del IPN en Puebla estarán becados
Por su parte, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval agradeció la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Puebla. Pues aseguró que en 27 años un ejecutivo federal no había asistido a la inauguración de una de sus sedes.
“Con la presencia de Claudia tenemos a una científica e innovadora, pasará a la historia como la presidenta de la ciencia y la innovación”.
Detalló que la UPII recibirá a 3 mil 500 alumnos que en próximas semanas ya podrán tomar sus clases en modalidad presencial. Mientras que en el CECyTE habrán 4 mil estudiantes en el pico de su actividad.
Reyes Sandoval también comentó que se intensificarán los esfuerzos para el acceso universal a la educación a través del IPN.
Por ello, adelantó que el 100% de los estudiantes en Puebla estarán becados con alguna de las seis becas institucionales y dos becas extranjeras.