La Feria Patronal de Chachapa 2025 está a la vuelta de la esquina, por lo que aquí te presentamos todo lo que debes saber, desde cartelera, actividades, horarios e historia.
Alcance Diario platicó con Alfredo Márquez y su esposa, así como con Concepción de Ita, Pedro Estrada y Laura García, mayordomos de la Parroquia del Divino Salvador.
En este sentido, Alfredo comentó que este evento se llevará a cabo del 19 al 26 de enero de 2025 y contará con actos religiosos, baile, vendimia, juegos mecánicos y fuegos pirotécnicos.

Detalló que, todos los días a las 6 de la mañana se cantarán las mañanitas a cada santo venerado, seguido por misas a las 12 del día.
Además, el domingo 26 de enero se llevará a cabo la tradicional procesión con las ocho imágenes que se encuentran en la parroquia
También indicó que la iglesia estará adornada con flores tanto afuera como en su interior, mientras que en el zócalo se ubicarán los juegos mecánicos, puestos de comida y el espacio para las noches de baile.
Así se celebra la Feria Patronal de Chachapa
Por su parte, Laura explicó que, originalmente, la fiesta tendría que realizarse el 6 de agosto que se venera al Divino Salvador.
Sin embargo, manifestó que se movió hacia la tercera semana de enero por cuestiones económicas. Pues los primeros celebrantes tenían dinero en esas fechas tras vender sus cosechas.

Asimismo, refirió que se trata de una fiesta patronal que surgió aproximadamente desde el año 1900 y que con el tiempo ha evolucionado.
“Antes solo era misa y procesión. Luego se agregó el baile y los juegos pirotécnicos, dependiendo de cómo cada mayordomo quiera celebrar su día”.
Igualmente, detalló que durante la feria se venera a un total de ocho imágenes:
- Domingo: Santísimo Sacramento.
- Lunes: Divino Salvador.
- Martes: Virgen de la Inmaculada Concepción.
- Miércoles: El Divino Salvador chiquito.
- Jueves: La Virgen de Guadalupe.
- Viernes: San Martín de Porres.
- Sábado: La Virgen de los Corazones.
- Domingo: La octava con el Divino Salvador.

Finalmente, Alfredo agradeció el apoyo que en años pasados otorgó el ex presidente auxiliar Chava Sánchez a los mayordomos.
Pues dijo que es de los pocos ediles auxiliares que buscaron y apoyaron a la población con las peticiones que realizan.
“Se ha logrado mucho apoyo porque la presidencia pone parte del costo del arreglo floral y gracias a esa relación se logran varias cosas. Es un avance bueno que se tuvo con él”.
Asimismo, invitó a la población, no solo de Chachapa sino de Puebla en general a visitar y disfrutar de la feria.