Resalta Sheinbaum que Fondo de Pensiones para el Bienestar beneficia a docentesFoto: Especial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar establece un régimen solidario que garantiza pensiones justas para las maestras y maestros.

“El Fondo de Pensiones para el Bienestar regresa a un régimen solidario en una buena parte porque el Estado mexicano le garantiza a la maestra, al maestro, al trabajador del Estado y al trabajador que está afiliado al Seguro Social, que si gana el equivalente al salario medio del IMSS no se va a ir con menos pensión, se va a ir completo su salario”, explicó.

Asimismo, comentó que, además, ahora se plantea que la edad de jubilación se congele a los 58 años para hombres con 30 años de servicio y 56 años para mujeres con 28 años de servicio. 

Pues puntualizó que el Gobierno de México no está de acuerdo con la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007; sin embargo, señaló que regresar a la situación previa representa una carga que no puede atender el Estado mexicano.

Del mismo modo, señaló que, además, el incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero y de 1 por ciento a partir de septiembre de este año, representa una inversión de 37 mil millones de pesos.

Finalmente, reiteró, que desde el Gobierno de México el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa.

Hay que seguir trabajando, no cerramos la puerta del diálogo, vamos a seguir trabajando incluso en comisiones, con maestros, expertos en pensiones, con la Secretaría de Hacienda para ver cómo podemos mejorar más. 

Y recordó que en el periodo neoliberal se criminalizó a las y los maestros, mientras que con la Cuarta Transformación se revirtió la Reforma educativa, se basificó a casi un millón de docentes, se aumentó su salario y se otorgaron pensiones justas. 

También señaló que no se está de acuerdo en los llamados a boicotear la elección del 1 de junio que se afecte a los habitantes con cierres.