El próximo 8 de febrero, a las 11 de la mañana, Editorial Esténtor presentará su nuevo material “La crisis terminal del capitalismo” autoría del ingeniero Aquiles Córdova Morán, fundador del Movimiento Antorchista Nacional.
Se trata de uno de los líderes sociales más importantes de México y fundador de una organización verdaderamente popular, con arraigo a lo largo y ancho del país.
El material se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
La presentación, que se realizará en la Terraza Centro de Negocios Xola Eje 4 Sur, Xola, 181, en la Ciudad de México y contará con ponentes de gran trayectoria política y académica:
- El Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics and Politics, Abel Pérez Zamorano.
- Actual profesor investigador de la División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, el Doctor en Economía por El Colegio de México, Brasil Acosta Peña.
- La directora editorial, Libia Carvajal.
¿De qué va La crisis terminal del capitalismo?
Mediante un conciso, pero claro, resumen del pensamiento de Carlos Marx, Federico Engels y Vladimir Ilich Lenin (lo que se ha llamado marxismo-leninismo), Córdova Morán, quien cuenta con más de 50 años de experiencia en la lucha social, reseña el origen del capitalismo.
Además del desarrollo del sistema capitalista y de su fase superior, el capitalismo imperialista, para después hacer una radiografía de la situación en que se encuentra actualmente.
Lo que nos permite analizar con detenimiento los eventos actuales y la reconfiguración que está sufriendo el planeta entero encabezada por Rusia y China.
Al proponer la construcción de un mundo multipolar y de desarrollo para todos los países, alejado del ideal de mundo unipolar y a su servicio por el que pugna Estados Unidos.
En la coyuntura en que se encuentra el mundo, con guerras de variada dimensión a lo largo y ancho del planeta, un texto como el que presentará Editorial Esténtor es indispensable para comprender los hechos actuales y entender cuál es el camino hacia un mundo verdaderamente diferente y equitativo para todos.
Además, el libro también nos ayudará a entender la situación en la que se encuentra México, que se enmarca dentro de la coyuntura geopolítica internacional, por lo que su lectura recomendable para todos los mexicanos.